Cómo Entender Cualquier Contrato Musical sin Ser Abogado
Feb 02, 2025
Te doy la bienvenida a esta edición titulada:
→ Cómo Entender Cualquier Contrato Musical sin Ser Abogado
Aprenderás:
✅ El error más caro que cometen artistas, managers y productores.
✅ Cómo analizar cualquier contrato musical en minutos.
✅ El método "Tetris de Contratos" para negociar como un experto.
Cómo Descubrí Este Método
Después de más de 5 años como abogado en la industria musical, puedo decir algo con certeza:
El 80% de los problemas en la música vienen de contratos mal hechos.
He visto artistas perder derechos, managers quedarse sin comisiones y productores trabajar gratis sin saberlo.
El año pasado decidí hacer algo al respecto. Revisé decenas de contratos que había negociado y redactado. Buscaba un patrón, una forma clara de analizar cualquier contrato sin enredarme en tecnicismos.
Fue entonces cuando encontré un sistema creado por Karl Fowlkes en un artículo de Songtrust:
👉 LOMO (Length, Obligation, Money, Ownership)
Este método analizaba los contratos en cuatro partes clave:
- Length (Duración): Cuánto tiempo dura el contrato.
- Obligation (Obligaciones): Qué debe hacer cada parte.
- Money (Dinero): Cuánto se paga y cómo.
- Ownership (Propiedad): Quién conserva los derechos.
💡 Me pareció útil, pero limitado. Solo funcionaba para contratos de publishing.
¿Qué pasa con contratos de producción, distribución o management?
Entonces, un día viendo la película de Tetris, me cayó la ficha.
Me di cuenta de que Tetris se juega con solo siete piezas, pero esas piezas pueden formar infinitas combinaciones.
¡Exactamente como los contratos musicales!
Así nació El Tetris de Contratos, un método para analizar cualquier contrato musical en minutos.
Cómo Funciona El Tetris de Contratos
Cada contrato musical, sin importar su tipo, se puede desglosar en siete partes esenciales:
1️⃣ Tipo
📌 ¿De qué tipo de contrato estamos hablando?
🔹 Producción
🔹 Distribución
🔹 Licencia
🔹 Management
🔹 Publishing
🔹 Booking
2️⃣ Duración
📌 ¿Cuánto tiempo dura?
🔹 ¿Es por un proyecto, por años o hasta cumplir ciertos requisitos?
🔹 ¿Hay renovación automática?
3️⃣ Obligaciones
📌 ¿Quién debe hacer qué?
🔹 ¿El artista debe entregar un álbum?
🔹 ¿El sello debe promocionar?
🔹 ¿El manager debe conseguir shows?
4️⃣ Propiedad Intelectual
📌 ¿Quién será dueño de qué?
🔹 ¿El productor se queda con un porcentaje de la grabación?
🔹 ¿El artista mantiene los derechos de sus masters?
5️⃣ Pago
📌 ¿Cómo se distribuye el dinero?
🔹 ¿Regalías, tarifas, anticipos, pagos por hitos?
🔹 ¿Cuándo y cómo se paga?
6️⃣ Misceláneas
📌 ¿Qué otras cláusulas hay?
🔹 Exclusividad
🔹 Regrabaciones
🔹 Aprobaciones
🔹 Resolución de disputas
7️⃣ Partes
📌 ¿Quiénes son los firmantes?
🔹 ¿Es un contrato entre un artista y un sello?
🔹 ¿Incluye un manager, un productor o una distribuidora?
💡 Cuando entiendes estas piezas, puedes ensamblarlas como un juego de Tetris y hacer que cualquier contrato encaje en tu negocio.
Ejemplo de Aplicación del Método
📌 Supongamos que un artista recibe un contrato de distribución.
Para analizarlo con El Tetris de Contratos, haríamos lo siguiente:
✅ Tipo: Es un contrato de distribución, así que el artista aún conserva derechos sobre su música.
✅ Duración: Dura 3 años, con renovación automática si el artista no cancela.
✅ Obligaciones: El distribuidor debe entregar la música a DSPs y pagar regalías.
✅ Propiedad Intelectual: El artista sigue siendo dueño de sus masters.
✅ Pago: Hay un split de regalías 85%-15% a favor del artista.
✅ Misceláneas: Hay una cláusula de exclusividad que impide usar otra distribuidora.
✅ Partes: El contrato es entre el artista y la distribuidora X.
💡 Con este análisis, el artista puede entender su contrato en minutos y tomar decisiones informadas.
Cómo Puedes Usarlo Hoy Mismo
1️⃣ Cuando recibas un contrato, divídelo en estas siete partes.
2️⃣ Identifica cualquier pieza que falte o que no encaje bien en tu situación.
3️⃣ Negocia cambios en las piezas clave antes de firmar.
💡 Si no puedes explicar tu contrato en términos simples, probablemente no lo entiendes completamente.
Ejercicio Práctico
📌 Toma un contrato que tengas y responde:
- ¿Cuánto tiempo dura?
- ¿Qué obligaciones tiene cada parte?
- ¿Quién se queda con los derechos?
- ¿Cómo se divide el dinero?
- ¿Hay exclusividad?
Si no puedes responder estas preguntas fácilmente, es momento de aplicar El Tetris de Contratos.
Resumen: Cómo Dominar Cualquier Contrato Musical
✅ Todo contrato tiene siete piezas esenciales.
✅ Si una pieza no encaja, debes renegociar.
✅ Entender tu contrato = Más control sobre tu carrera.
Acción Recomendada 🚀
¿Quieres aprender a lanzar y crecer tu negocio musical sin miedo?
Reserva tu espacio en mi próximo taller aquí. 🔥
Con El Tetris de Contratos, cualquiera puede leer, entender y negociar contratos como un abogado.
Pregunta clave: ¿Qué pieza del contrato te confunde más cuando lees un acuerdo?