Blog de Alexiomar

Estrategias, tácticas, y herramientas para conseguir resultados reales en la música.

Cómo Elegir la Mejor Distribuidora Musical como Sello Discográfico

distribuidoras musicales Feb 02, 2025

Te doy la bienvenida a esta edición titulada:

Cómo Elegir la Mejor Distribuidora Musical como Sello Discográfico Independiente

Aprenderás:

✅ Los errores más comunes al elegir una distribuidora.
✅ Cómo evaluar distribuidoras según las necesidades de tu sello.
✅ El sistema MDM para tomar la mejor decisión.


Cómo Descubrí este Método

Hace un tiempo, un cliente me hizo una pregunta clave:
"Licenciado, ¿cuál es la mejor distribuidora para mi sello discográfico?"

Hasta ese momento, había analizado distribuidoras desde la perspectiva de los artistas:

  • Facilidad de uso.
  • Precio.
  • Comisión sobre ingresos.

Pero cuando se trata de un sello discográfico, las necesidades cambian.

Los sellos necesitan:
☑️ Manejar varios artistas en una misma cuenta.
☑️ Pagos automáticos a artistas y productores.
☑️ Administración de publishing y Content ID.
☑️ Soporte rápido y especializado.
☑️ Acceso a adelantos y oportunidades estratégicas.

Al principio, pensaba que la mejor distribuidora era la que cobraba menos y tenía más DSPs. Pero me di cuenta de que elegir bien es mucho más que eso.

Así que creé un sistema para comparar distribuidoras basado en las necesidades de los sellos discográficos. Lo llamo el Sistema MDM (Matriz de Distribución Musical).


Cómo Funciona el Sistema MDM

En total, se pueden analizar más de 25 elementos, pero casi siempre la decisión depende de 10 variables clave.

📊 Estas son las principales:

1️⃣ Tipo de Distribuidora

Las distribuidoras pueden ser:
🔹 Cerradas: Solo aceptan sellos con aprobación previa.

  • ADA
  • The Orchard (Preferred by Spotify)
  • ONErpm (Preferred by Spotify)
  • Downtown Artist & Label Services (Preferred by Spotify)
  • Believe (Preferred by Spotify)
  • InnerCat (Preferred by Spotify)
  • IDOL (Preferred by Spotify)
  • Symphonic (Preferred by Spotify)
  • Redeye Worldwide (Preferred by Spotify)
  • Altafonte (Preferred by Spotify)
  • Ingrooves (Preferred by Spotify) 

🔹 Abiertas: Cualquier persona puede usarlas sin aprobación (ej. TuneCore, DistroKid, CD Baby).

🔹 White Label: Ofrecen software para que los sellos puedan hacer su propia distribución.

  • FUGA (Preferred by Spotify)
  • Ampsuite (Preferred by Spotify)
  • Vydia (Preferred by Spotify)
  • Revelator (Preferred by Spotify)
  • Labelcamp (Preferred by Spotify)
  • Audiosalad (Preferred by Spotify)
  • Sonosuite (Preferred by Spotify)
  • LabelGrid (Preferred by Spotify)

👉 Ejemplo: Un sello independiente que busca acceso a herramientas avanzadas podría elegir ONErpm o The Orchard en lugar de TuneCore o DistroKid.


2️⃣ Modelo de Pago

Mientras las distribuidoras cerradas trabajan por comisión o porcentaje, las abiertas trabajan a base de tres modelos:

🔹 Tarifa fija: Pagas una cantidad por año o por lanzamiento.

  • Music Gateway Distrokid (Preferred by Spotify)
  • TuneCore (Preferred by Spotify)
  • Ditto
  • OFFstep (via ONErpm)
  • Amuse (Preferred by Spotify)

🔹 Comisión: La distribuidora toma un porcentaje de los ingresos.

  • Music Gateway
  • BandLab
  • Indiefy
  • RouteNote
  • TuStreams
  • UnitedMasters
  • SoundON (Preferred by Spotify)

🔹 Híbrido: Combina ambas opciones.

  • TuneCore
  • Random Sounds (Preferred by Spotify)
  • RouteNote (Preferred by Spotify)
  • MH Musik
  • CD Baby (Preferred by Spotify)
  • LANDR (Preferred by Spotify)
  • iMusician
  • Naeku
  • Aparataje

👉 Ejemplo: Un sello con muchos artistas podría preferir un modelo de tarifa fija para ahorrar dinero.


3️⃣ Precio

💰 Tarifa fija: $50 - $200 por año.
💰 Comisión: 10% - 20% sobre ingresos.
💰 Híbrida: Sencillo ($5 - $20), EP ($10 - $35), Álbum ($10 - $35).

👉 Ejemplo: Si un sello lanza muchas canciones, una distribuidora con tarifa fija puede ser más rentable que una con comisión.


4️⃣ Pagos Automáticos (Split Payment)

📌 ¿Permite pagar a artistas y productores automáticamente?
✅ Sí
❌ No

📌 ¿Cobran extra por este servicio?
💰 Gratis o $0 - $10 por colaborador.

👉 Ejemplo: Un sello con múltiples artistas necesita pagos automáticos para evitar cálculos manuales cada mes.


5️⃣ Protección de Contenido (Content ID)

📌 ¿Protege la música en YouTube para evitar usos no autorizados?
✅ Sí
❌ No

📌 ¿Cobra por este servicio?
💰 Tarifa fija ($0 - $5 por tema) o comisión (0% - 30%).

👉 Ejemplo: Si un sello tiene un catálogo grande, elegir una distribuidora con Content ID sin comisiones altas es clave.


6️⃣ Administración de SoundExchange

📌 ¿La distribuidora administra regalías de SoundExchange para el dueño del máster?
✅ Sí
❌ No

👉 Ejemplo: Si un sello quiere cobrar regalías digitales sin manejar registros manualmente, necesita una distribuidora que gestione SoundExchange.


7️⃣ Administración de Publishing

📌 ¿Ofrecen servicios de administración de publishing?
✅ Sí
❌ No

📌 ¿Cuánto cobran?
💰 Tarifa fija ($0 - $75) o comisión (1% - 15% general, 1% - 50% en sincronización).

👉 Ejemplo: Si el sello trabaja con artistas que también son compositores, una distribuidora con administración de publishing puede aumentar ingresos. Por lo que no tendría que buscar una administradora externa.


8️⃣ Servicios Incluidos

📌 Además de la distribución, ofrecen:
🎧 Playlisting y promoción.
📲 Promoción en redes sociales.
📩 Email marketing y SMS marketing.
📌 Relaciones públicas y prensa.
🎥 Diseño gráfico y producción de video.
📦 Distribución física.
📚 Asesoramiento y educación.

👉 Ejemplo: Si un sello necesita ayuda con marketing, una distribuidora con soporte en playlisting y promoción será clave.


Otros Factores Importantes

📌 Tiempo de entrega a las DSPs: Algunas distribuidoras tardan días, otras semanas.
📌 Soporte al cliente: ¿Tienen respuesta rápida o solo chat automatizado?
📌 Acceso a adelantos: ¿Pueden ofrecer pagos adelantados por regalías futuras?
📌 Conexiones en la industria: ¿El sello tiene contactos dentro de la distribuidora?

👉 Ejemplo: Si el sello necesita lanzamientos rápidos, debe elegir una distribuidora con entrega en 48 horas. Aunque la mayoría puede tardar hasta 4 semanas para lanzar la música en todas las plataformas. 


Resumen: Cómo Elegir la Mejor Distribuidora para Tu Sello

Si quieres control total y pagos fijos: Busca una tarifa fija (ej. TuneCore, DistroKid).
Si prefieres pagar solo cuando generas ingresos: Elige una con comisión (ej. ONErpm, Symphonic).
Si necesitas herramientas avanzadas y soporte personalizado: Opta por una distribuidora cerrada (ej. The Orchard, ONErpm, Symphonic).


Acción Recomendada 🚀

Si quieres lanzar y crecer tu sello discográfico de forma rentable, reserva tu espacio en mi próximo taller aquí. 🔥


Este sistema ha ayudado a muchos sellos a elegir la distribuidora correcta sin perder dinero ni tiempo. Ahora es tu turno. ¿Cuál distribuidora te conviene más?

ÚNETE A LA NEWSLETTER

Recibe contenido exclusivo

Lanza, crece, y protege tu negocio musical.

Conmigo estás a salvo. Nunca te enviaré correo basura ni venderé tu información de contacto.